Y para la gente que buscar estar realmente informada:
www.pucventoma.tk
Que no llegue nadie de los que no estan participando desinformado a la asamblea porque no hay nada mas desagradable que pelear con un wn sin fundamentos.
Estimado compañero (a): Junto con saludarte, anexamos a este mail, información recibida por estaMesa Ejecutiva y que representan las últimas respuestas del Gobierno alas demandas que quedaban pendientes de nuestro petitorio de corto plazorelacionado con la Tarjeta Nacional Estudiantil TNE. Las demandas que quedaban por resolver se refieren al congelamiento delvalor del pasaje y la conformación de la mesa resolutiva de trabajosobre los decretos que regulan la tarifa del transporte y cuya primerareunión se efectuó hoy 13 de mayo y en la que esta Federación deEstudiantes participó en conjunto con las Federaciones de Estudiantes delas Universidades Santa María casa central, Santa María sede Viña, deValparaíso y de Playa Ancha. Documentos (con hipervínculos) y extractos de contenido: 1. Carta del Subsecretario de Educación a los Presidentes deFederaciones de Estudiantes del Consejo de Rectores de la Región deValparaíso. 12 de mayo de 2008Contenido: * Reitera disposición a entablar una mesa de trabajo resolutiva sobreel tema de la TNE y su tarifa.* Informa que la mesa estará integrada por el Subsecretario deTransporte, el Director Nacional de la JUNAEB y el Subsecretario deEducación, además de los presidentes de las Federaciones de Estudiantesde la Región de Valparaíso.* Convoca a la primera reunión para el día martes 13 de mayo a las11:00 hrs en la Subsecretaria de Educación, Santiago. 2. Acta de la primera reunión de la mesa de trabajo resolutiva entre elMinisterio de Educación y la Zonal Quinta de la CONFECH sobre losdecretos que regulan la tarifa del transporte. 13 de mayo de 2008.Informa la constitución de la mesa resolutiva y nombra a las personasintegrantes de la mesa. En el caso de la PUCV, el presidente de laFederación de Estudiantes.* Informa el objetivo de la mesa resolutiva.* Señala el compromiso de las autoridades de Gobierno, tanto delMinisterio de Transporte y de Educación, en mantener congelada la tarifaescolar.* Los estudiantes aceptan someter a aceptación o rechazo dichapropuesta de congelamiento de la tarifa.* Señala que las modificaciones y derogaciones de los decretos queresulten tendrán implicancia nacional.* El Subsecretario de Transporte se compromete a estudiar, para laRegión de Valparaíso, la compatibilidad técnica de un mecanismo conMERVAL.* La Mesa Resolutiva con el Zonal Quinta, cuenta con el apoyo de laCONFECH.* La Mesa Resolutiva se encargará de asegurar el cumplimiento delacuerdo entre el gobierno y el gremio del transporte de la V región.* La Subsecretaria de Educación difundirá, a través de la JUNAEB, elprocedimiento de validación de las tarjetas TNE en Santiago paraestudiantes de regiones.* Firman como garantes de lo acordado los dirigentes estudiantilesrepresentantes de las Universidades PUCV, UPLA, UV, USM casa Central,USM Viña del Mar y el Subsecretario de Educación. 3. Carta del Intendente de la Región de Valparaíso a los señoresRectores de la P. Universidad Católica de Valparaíso y de la U. TécnicaFederico Santa María. 13 de mayo de 2008 Informa el acuerdo alcanzado el día 12 de mayo entre el GobiernoRegional y el gremio de los Transportistas, presidido por ReinaldoSánchez.* Informa el congelamiento de la tarifa escolar. Durante la mañana del día miércoles (infórmate con tu Centro de Alumnoso Centro de Estudiantes), se realizarán asambleas resolutivas porcarrera cuyo objetivo es definir la continuidad del estado demovilización y si los acuerdos alcanzados nos satisfacen. Es muy importante que vayas a la asamblea de tu carrera, pues tu votonos permitirá tomar la decisión de seguir en toma o volver a clases. Se despiden, fraternalmente, MESA EJECUTIVAFEDERACIÓN DE ESTUDIANTESP. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Estos documentos seran discutido en la asamblea extraordinaria.
Anónimo
Says:
14 de mayo de 2008, 1:07 p. m.
INFORMACION: El consejo de Presidentes de ayer martes, no fue resolutivo, se entregaron los documentos enviados x la federacion, para que el consejo de hoy sea resolutivo en base a estos documentos.
Chip del pase, que no es visible, debe ser validado en Santiago.
La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) entregada a los alumnos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) puede ser utilizada en el sistema de transporte público de Santiago.
La TNE tiene en su interior un chip –no visible desde fuera- que permite emplearla en el Metro capitalino y en las micros de los distintos recorridos del Transantiago.
Sin embargo, para que el cobro corresponda a la tarifa escolar (130 pesos) es necesario activar ese chip con el fin de que los validadores del Metro o de las micros “reconozcan” la condición de estudiante universitario del pasajero.
Dónde se hace la validación
La activación del chip es simple. Basta con llevar la TNE a un centro de validación y acercarla a un equipo electrónico denominado “tótem”.
Los “tótem” de validación están ubicados en tres lugares de Santiago: Eliodoro Yañez 869, Providencia (Metro Salvador); Gran Avenida 6001, San Miguel (Metro Ciudad del Niño); y Sazie 1752, Santiago centro (Metro Los Héroes).
Si no se efectúa la validación, la TNE podrá ser usada en Santiago, pero el cobro respectivo corresponderá a la tarifa adulta y no a la escolar.
Las consultas o reclamos por la TNE pueden formularse en el teléfono
600 730 00 73 o en el sitio web www.tarjetabip.cl.
Para cumplir con el trámite los estudiantes deberán exhibir su cédula de identidad.
Los alumnos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) que aún no se toman la fotografía para la TNE (Tarjeta Nacional Estudiantil) podrán hacerlo esta semana.
Los estudiantes deberán concurrir los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo de 2008 a las oficinas de la JUNAEB en Viña del Mar, entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde.
En Viña del Mar, la JUNAEB está ubicada en Sarratea 959 (2 Oriente, entre 6 y 7 Norte).
Para poder tomarse la fotografía, los alumnos deberán exhibir sus respectivas cédulas de identidad.
Anónimo
Says:
14 de mayo de 2008, 7:08 p. m.
info sacada de http://paroutfsm.blogspot.com/2008/05/contina-el-paro-en-la-utfsm.html
[b]Mociones Aprobadas: Ir a Santiago caminando. Redactar un comunicado en conjunto con los choferes de las micros, para pegarlo en las máquinas. Muestras de apoyo a la gente de la PUCV, quienes se encuentran en toma. Detener Av. España por las pasarelas y realizar un gran panfletazo, organizado por Ing. Comercial. Apoyar las peticiones de los choferes. Se realizará una peña el jueves.[/b]
ir caminando a stgo??????? lo pueden creer?? se animan?
Anónimo
Says:
14 de mayo de 2008, 7:54 p. m.
mis más sinceros respetos a los participantes activamente de la toma del FIN, sea como sea la postura personal de cada uno de nosostros, es necesario asumir que al momento de votar estamos acatando la desición democrática que sea resuelta por la asamblea. sea por si o por no nuestro voto, deberiamos estar los 230 alumnos regulares de la carrera en la facultad para apoyar la postura de Ingenieria Civil. Recuerden que no sólo por que no estamos metidos en las comisiones, no somos aporte en el movimiento. debemos, entre todos, aprovechar las instancias de convivencia y participación que nos ofrece la universidad como ente social. eso... AGUANTE CIVIL!!!
Anónimo
Says:
14 de mayo de 2008, 9:48 p. m.
wn! hasta cuendo siguen con las tomas, si los del transporte ya dijieron q no subian la tarifa y q esta cosa puede estar hasta 2 años en el congreso yo toy xata de que sea ya mas de un mes sin clases,no se ustedes pero yo no quiero estar estudiando pascua y año nuevo como la UV el año pasao
llevamos mas de un mes y ya practicamente no se logra ni una wea es mucho, seamos realistas.. la cuestion de la tarifa no se ha cambiado entonces estamos peleand por nada
yo por lo menos no quiero estar hgasta verano aca y si no se logra ni una cosa ni se esta logrando mejor que se baje d euna vez y volvamos a clases
Anónimo
Says:
14 de mayo de 2008, 11:22 p. m.
Ya esto se esta pasando de la raya de verdad ya deberiamos parar luego con el paro y toma, y volver a clases seguir con esto seria una tontera ojala que hagan luego asambleas resolutivas y para votar NO mas paro ni toma los unicos perjudicados estamos siendo nosotros con esto
Anónimo
Says:
14 de mayo de 2008, 11:33 p. m.
jaja, y dale con postear "que se baje el paro" o "la toma" y mas encima de anónimos, jajaja. Pucha que salieron cabezas duras estos futuros "ingenieros civiles", en verdad no me cabe como es que no entienden que si tienen algo que decir o quejarse tienen que sencillamente ir a la asamblea y decirlo, y es cierto, demas que son la mayoría, pero demuestren sus "tantas ganas de volver a clases".Ya que parecen niñitas acusando através de este medio. Lo más divertido, es que nos intentan hacer entrar en razón, diciendo que nos bajemos, que nada logramos y que nadad lograremos, sin embargo uds. no son capacez nisiquiera de lograr que se baje el paro en nuestra carrera ya que su pereza y flojera no les permite asistir a las instancias claves.
Bueno, siempre me ha molestado decir las cosas por estos medios, pero realmente uds. cansan a cualquiera con sus llantos anónimos. Espero que mi comentario Moleste y los haga ir a asamblea por último de picados a increparme. Saludos y nos vemos allá.
Anónimo
Says:
14 de mayo de 2008, 11:38 p. m.
como escucharon a las ministra de educacion y a ivan de la maza "ahora debemos confiar en los microbuseros"... de que me hablan!!, le tiraron la pelota y todo está en manos de los empresarios microbuseros o sea no hay nada mas que hacer. esta toma ya no tiene asunto, el gobierno ya dio una respuesta y no dará otra eso ya lo sabemos, el paro hay que liquidarlo ahora estamos siendo bastante perjudicados todo esto incluyendo todas las actividades que la universidad involucra. basta ya! queremos clases!.
Anónimo
Says:
14 de mayo de 2008, 11:55 p. m.
º- si se creó este blog es para provocar estas instancias de debate 2º-no tengo por que tener la olbigacion dar mi nombre, es decision personal 3º-he estado bastante informado de todas los sucesos ocurridos dia a dia sin tener la necesidad de ir a las asambleas 4º- participé activamente de la primera etapa del paro y poco a poco me di cuenta que ya no tenia asunto 5º-cortenla con increpancia y descalificaciones a los que simplemente no apiyan el paro y todo lo que esto invoilucra, estamos en democracia no? 6º-somos bastante los quye pensamos asi por lo que veo 7º-como dije algunos dias atras, ya tenemos un mes de pago del arancel sin recibir clases, o sea ya perdimos mas de 200 mil pesos cada uno de nosotros.
1) Ya comenzó la entrega de las tarjetas en las distintas Unidades Académicas para los alumnos que se tomaron la foto durante el 2007 y que siguieron los conductos regulares indicados por la Junaeb y la PUCV.
2) La TNE es un beneficio de carácter nacional que puede ser utilizado en todo el país.
3) Para utilizarla en el Transantiago, la tarjeta cuenta con un chip no visible incorporado, el cual no viene activado. Para validar la TNE en Santiago deben acercarse a los siguientes centros de validación: - Eliodoro Yáñez 869, metro Salvador - Gran Avenida 6001, San Miguel, metro Ciudad del Niño - Sazie 1752, metro Los Héroes Más información en 6007300073 (llamada sin costo) o en www.tarjetabip.cl
4) Quienes aún no se han tomado la fotografía para obtener la TNE deben dirigirse el 14 o 15 de mayo a las oficinas de Junaeb Viña del Mar (Serratea 959, 2 Oriente entre 6 y 7 norte), entre las 9:00 y las 17:00 horas. Deben llevar su carnet de identidad.
ya lograon lo que piden de verdad esto no da para mas y apoyo que los unicos perjudicados vamos hacer nosotros. y no todos viven en valpo para ir a asambleas a cada rato, nose el resto pero yo prefiero volver luego a clases.j
Anónimo
Says:
15 de mayo de 2008, 2:44 a. m.
querido compañeros. parecen marikones con esto de ya llevar un mes en paro. si quieren que los tomen en serio intenten llevar un sistema organisacional mas parecido al de los pinguinos en el 2006. o llevar esto a q les den una respuesta directa atacando fuertemente la propiedad del estado caguense a estos putos burgueses q lucran con nuestra educacion.
Anónimo
Says:
15 de mayo de 2008, 3:49 a. m.
No me molesta para nada que el blog sea usado como instrumento de debate. Lo que si me molesta es que las personas lo usen para decir todo lo que no son capaces de plantear en una asamblea. si quieren bajar la toma, tengan la prudencia de ir a las asambleas, exponer sus argumentos y luego votar para que se acabe la movilización en la PUCV. Lo anterior, concretenlo a la brevedad porque al parecer mas estudiantes a nivel nacional están demostrando su apoyo día a día para compartir la causa. La sociedad necesita personas críticas que permitan el desarrollo de la misma a través de diversas intervenciones. La universidad, en base a su rol social, forma sujetos críticos que puedan servir en su especialidad a la sociedad. Es por esto, que quienes no hacen mayor análisis de las situaciones son susceptibles a ser meros reproductores del posible conocimiento que se logren adquirir y para lo cual se puede admitir que para procesar datos de forma reproductiva están los computadores.
Se puede apreciar, por otro lado, que los comentarios no presentan mayor argumentación, lo cual claramente es subjetivo, por lo tanto expongo a continuación:
(comentario citado 1) "Anónimo Anónimo dijo...
wn! hasta cuendo siguen con las tomas, si los del transporte ya dijieron q no subian la tarifa y q esta cosa puede estar hasta 2 años en el congreso yo toy xata de que sea ya mas de un mes sin clases,no se ustedes pero yo no quiero estar estudiando pascua y año nuevo como la UV el año pasao"
(mi cosecha)
¿Se está peleando por congelar la tarifa de forma momentánea o definitiva? Creo que el análisis al decreto 45 responde esa pregunta. Para su información compañera, la tarifa a intentado ser alzada por lo menos tres de los cuatro años que llevo en la universidad ya cursados, lo cual ha comprometido gran parte de mi tiempo de estudio (no solo tú estás en la universidad para estudiar, ¿Qué raro, no?. Además, en base a que planteas que "algo" (que supongo yo al no ser definido ha de referirse al congelamiento tarifario), creo entender que los decretos son modificados por voluntad del poder ejecutivo, en base a un abogado profesor de la carrera y a algunos alumnos de derecho. Si fuera el caso, en que te estuvieses refiriendo a la LGE, te pediría mayor desarrollo en tu redacción para que lo que planteas sea entendido como tal. Y en más puedo decir que yo no estoy a favor de perder clases, pero como decía anteriormente, por este tema he perdido clases "casi" todos los años y me parece que de no lograr solución, ha de continuar así en el futuro (como una molestia de la cual hay que preocuparse y perder clases para intentar solucionar).
(comentario citado 2)
hasta cuando con la misma wea
cortenla pohh
llevamos mas de un mes y ya practicamente no se logra ni una wea es mucho, seamos realistas.. la cuestion de la tarifa no se ha cambiado entonces estamos peleand por nada
yo por lo menos no quiero estar hgasta verano aca y si no se logra ni una cosa ni se esta logrando mejor que se baje d euna vez y volvamos a clases
(mi cosecha)
similar al anterior, apela a un realismo que no comparto (creo que es ese realismo el que mantiene las cosas como están, por medio de personas que creen que nada pueden hacer y nada pueden cambiar) y se preocupa por la pérdida de vacaciones, que se entiende como el argumento individualista numero uno (a consideración de muchos, donde me incluyo, algún tipo de cambio en estas materias ha de valer mucho mas que las vacaciones).
(comentario citado 3) Anónimo Anónimo dijo...
Ya esto se esta pasando de la raya de verdad ya deberiamos parar luego con el paro y toma, y volver a clases seguir con esto seria una tontera ojala que hagan luego asambleas resolutivas y para votar NO mas paro ni toma los unicos perjudicados estamos siendo nosotros con esto.
(mi cosecha) ¿Alguno de ustedes me puede explicar que es "pasarse de la raya"?. El compañero dice que seguir con los objetivos de lograr "garantías reales" es una tontera, aún así, no plantea por qué. Finalmente expone que los únicos perjudicados estamos siendo nosotros, a lo que sumo que se perjudica a al momento de generar esta presión a: el presupuesto de la universidad en parte, a los intereses del gobierno o sus asesores empresariales y algunos otros que se podrían citar pero que el compañero prefirió omitir para dar el carácter individualista como única víctima de todo el proceso. Al parecer, considero más cosas que pueden ser desfavorables al momento de estar movilizados, pero lo que se puede obtener es algo que realmente permita el desarrollo de nuestra sociedad. Finalmente planteo para ud. compañero que como dice "somos los únicos perjudicados", refiriendose al fracaso supuesto del movimiento, quisiera decirle que si tomamos conciencia de lo que podemos lograr, NO vamos a ser los únicos beneficiados (sino muchos más, de aquí en adelante).
(comentario citado 4) Anónimo Anónimo dijo...
como escucharon a las ministra de educacion y a ivan de la maza "ahora debemos confiar en los microbuseros"... de que me hablan!!, le tiraron la pelota y todo está en manos de los empresarios microbuseros o sea no hay nada mas que hacer. esta toma ya no tiene asunto, el gobierno ya dio una respuesta y no dará otra eso ya lo sabemos, el paro hay que liquidarlo ahora estamos siendo bastante perjudicados todo esto incluyendo todas las actividades que la universidad involucra. basta ya! queremos clases!.
(mi cosecha) Claramente se ha planteado que la educación debe ser garante en materias en las que se incluye la educación. Por lo tanto el que "el gobierno tire la pelota hacia el sector empresarial" es lo que menos queremos. Con respecto a lo de la única respuesta por parte del gobierno, lo invito a recordar el "movimiento pingüino" de 2006 y la discordancia entre las respuestas del gobierno (mismo actual), en un momento a otro, supeditadas a la presión creciente que fuimos generando los estudiantes.
Para finalizar, creo que lo anterior responde a lo que enumera un anónimo en su comentario. Con respecto a la supuesta democracia citada, me parece que cuando los alumnos que quieren paralizar actividades y pierden en asambleas, respetando la democracia, asisten a las clases con los demás compañeros. No es así en el caso contrario, donde quienes se someten a la democracia, suelen argumentar su no participación en su desacuerdo. Me parece que es comprensible que no sean los que coordinen el movimiento pero algún grado de participación han de tener, no solo ir a votar no paro y luego de esa votación irse (me parece irresponsable). yo, no he votado toma en votación alguna y he participado en ella, al igual que otros pocos más.
Saludos y nos vemos en la próxima asamblea (ya que me perdí la de hoy, por mas de un motivo)
FRANCISCO VEGA
(la "decisión personal", como citó el compañero que enumeró, me invita a hacerme responsable de mi discurso, a lo cual solicito que cualquier comentario sea remitido a mi persona)
pd: los que son más individualistas, procupese (solo) por el tema de Escuela en último caso (el cual muestra avances en cada asamblea para ser discutidos), gracias. Solicito, por favor, no considerar mayor formalismo, gramatical u ortográfico en el presente comentario ya que no existía mayor interés de escribir extensamente (motivo principal: sueño).
Anónimo
Says:
15 de mayo de 2008, 12:54 p. m.
podríamos adherirnos a la marcha a Santiago, porque la verdad es que si algo no pasa en Santiago entonces no existe...
alguien sabe cuándo es??... irían??
aguante CIVIL!! ... y un reconocimiento especial a nuestros dirigentes que nos representan y se llevan todo el trabajo...
14 de mayo de 2008, 2:00 a. m. Finalmente el aviso de asamblea.
Y para la gente que buscar estar realmente informada:
www.pucventoma.tk
Que no llegue nadie de los que no estan participando desinformado a la asamblea porque no hay nada mas desagradable que pelear con un wn sin fundamentos.
14 de mayo de 2008, 9:51 a. m. Me llego este mail de federacion. Que tan sierto es?
Estimado compañero (a): Junto con saludarte, anexamos a este mail, información recibida por estaMesa Ejecutiva y que representan las últimas respuestas del Gobierno alas demandas que quedaban pendientes de nuestro petitorio de corto plazorelacionado con la Tarjeta Nacional Estudiantil TNE. Las demandas que quedaban por resolver se refieren al congelamiento delvalor del pasaje y la conformación de la mesa resolutiva de trabajosobre los decretos que regulan la tarifa del transporte y cuya primerareunión se efectuó hoy 13 de mayo y en la que esta Federación deEstudiantes participó en conjunto con las Federaciones de Estudiantes delas Universidades Santa María casa central, Santa María sede Viña, deValparaíso y de Playa Ancha. Documentos (con hipervínculos) y extractos de contenido: 1. Carta del Subsecretario de Educación a los Presidentes deFederaciones de Estudiantes del Consejo de Rectores de la Región deValparaíso. 12 de mayo de 2008Contenido: * Reitera disposición a entablar una mesa de trabajo resolutiva sobreel tema de la TNE y su tarifa.* Informa que la mesa estará integrada por el Subsecretario deTransporte, el Director Nacional de la JUNAEB y el Subsecretario deEducación, además de los presidentes de las Federaciones de Estudiantesde la Región de Valparaíso.* Convoca a la primera reunión para el día martes 13 de mayo a las11:00 hrs en la Subsecretaria de Educación, Santiago. 2. Acta de la primera reunión de la mesa de trabajo resolutiva entre elMinisterio de Educación y la Zonal Quinta de la CONFECH sobre losdecretos que regulan la tarifa del transporte. 13 de mayo de 2008.Informa la constitución de la mesa resolutiva y nombra a las personasintegrantes de la mesa. En el caso de la PUCV, el presidente de laFederación de Estudiantes.* Informa el objetivo de la mesa resolutiva.* Señala el compromiso de las autoridades de Gobierno, tanto delMinisterio de Transporte y de Educación, en mantener congelada la tarifaescolar.* Los estudiantes aceptan someter a aceptación o rechazo dichapropuesta de congelamiento de la tarifa.* Señala que las modificaciones y derogaciones de los decretos queresulten tendrán implicancia nacional.* El Subsecretario de Transporte se compromete a estudiar, para laRegión de Valparaíso, la compatibilidad técnica de un mecanismo conMERVAL.* La Mesa Resolutiva con el Zonal Quinta, cuenta con el apoyo de laCONFECH.* La Mesa Resolutiva se encargará de asegurar el cumplimiento delacuerdo entre el gobierno y el gremio del transporte de la V región.* La Subsecretaria de Educación difundirá, a través de la JUNAEB, elprocedimiento de validación de las tarjetas TNE en Santiago paraestudiantes de regiones.* Firman como garantes de lo acordado los dirigentes estudiantilesrepresentantes de las Universidades PUCV, UPLA, UV, USM casa Central,USM Viña del Mar y el Subsecretario de Educación. 3. Carta del Intendente de la Región de Valparaíso a los señoresRectores de la P. Universidad Católica de Valparaíso y de la U. TécnicaFederico Santa María. 13 de mayo de 2008 Informa el acuerdo alcanzado el día 12 de mayo entre el GobiernoRegional y el gremio de los Transportistas, presidido por ReinaldoSánchez.* Informa el congelamiento de la tarifa escolar. Durante la mañana del día miércoles (infórmate con tu Centro de Alumnoso Centro de Estudiantes), se realizarán asambleas resolutivas porcarrera cuyo objetivo es definir la continuidad del estado demovilización y si los acuerdos alcanzados nos satisfacen. Es muy importante que vayas a la asamblea de tu carrera, pues tu votonos permitirá tomar la decisión de seguir en toma o volver a clases. Se despiden, fraternalmente, MESA EJECUTIVAFEDERACIÓN DE ESTUDIANTESP. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
14 de mayo de 2008, 1:02 p. m. "Me llego este mail de federacion. Que tan sierto es?"
Estos documentos seran discutido en la asamblea extraordinaria.
14 de mayo de 2008, 1:07 p. m. INFORMACION:
El consejo de Presidentes de ayer martes, no fue resolutivo, se entregaron los documentos enviados x la federacion, para que el consejo de hoy sea resolutivo en base a estos documentos.
14 de mayo de 2008, 1:21 p. m. Aclaran Cómo Activar la TNE para Usarla en el Metro y el Transantiago
Chip del pase, que no es visible, debe ser validado en Santiago.
La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) entregada a los alumnos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) puede ser utilizada en el sistema de transporte público de Santiago.
La TNE tiene en su interior un chip –no visible desde fuera- que permite emplearla en el Metro capitalino y en las micros de los distintos recorridos del Transantiago.
Sin embargo, para que el cobro corresponda a la tarifa escolar (130 pesos) es necesario activar ese chip con el fin de que los validadores del Metro o de las micros “reconozcan” la condición de estudiante universitario del pasajero.
Dónde se hace la validación
La activación del chip es simple. Basta con llevar la TNE a un centro de validación y acercarla a un equipo electrónico denominado “tótem”.
Los “tótem” de validación están ubicados en tres lugares de Santiago: Eliodoro Yañez 869, Providencia (Metro Salvador); Gran Avenida 6001, San Miguel (Metro Ciudad del Niño); y Sazie 1752, Santiago centro (Metro Los Héroes).
Si no se efectúa la validación, la TNE podrá ser usada en Santiago, pero el cobro respectivo corresponderá a la tarifa adulta y no a la escolar.
Las consultas o reclamos por la TNE pueden formularse en el teléfono
600 730 00 73 o en el sitio web www.tarjetabip.cl.
14 de mayo de 2008, 1:23 p. m. Tomarán Fotos para la TNE en Oficinas de la JUNAEB
Para cumplir con el trámite los estudiantes deberán exhibir su cédula de identidad.
Los alumnos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) que aún no se toman la fotografía para la TNE (Tarjeta Nacional Estudiantil) podrán hacerlo esta semana.
Los estudiantes deberán concurrir los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo de 2008 a las oficinas de la JUNAEB en Viña del Mar, entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde.
En Viña del Mar, la JUNAEB está ubicada en Sarratea 959 (2 Oriente, entre 6 y 7 Norte).
Para poder tomarse la fotografía, los alumnos deberán exhibir sus respectivas cédulas de identidad.
14 de mayo de 2008, 7:08 p. m. info sacada de http://paroutfsm.blogspot.com/2008/05/contina-el-paro-en-la-utfsm.html
[b]Mociones Aprobadas:
Ir a Santiago caminando.
Redactar un comunicado en conjunto con los choferes de las micros, para pegarlo en las máquinas.
Muestras de apoyo a la gente de la PUCV, quienes se encuentran en toma.
Detener Av. España por las pasarelas y realizar un gran panfletazo, organizado por Ing. Comercial.
Apoyar las peticiones de los choferes.
Se realizará una peña el jueves.[/b]
ir caminando a stgo??????? lo pueden creer?? se animan?
14 de mayo de 2008, 7:17 p. m. jajajaajjajaja, no creo eso de ir caminando a Santiago.
14 de mayo de 2008, 7:54 p. m. mis más sinceros respetos a los participantes activamente de la toma del FIN, sea como sea la postura personal de cada uno de nosostros, es necesario asumir que al momento de votar estamos acatando la desición democrática que sea resuelta por la asamblea.
sea por si o por no nuestro voto, deberiamos estar los 230 alumnos regulares de la carrera en la facultad para apoyar la postura de Ingenieria Civil.
Recuerden que no sólo por que no estamos metidos en las comisiones, no somos aporte en el movimiento. debemos, entre todos, aprovechar las instancias de convivencia y participación que nos ofrece la universidad como ente social.
eso...
AGUANTE CIVIL!!!
14 de mayo de 2008, 9:48 p. m. wn! hasta cuendo siguen con las tomas,
si los del transporte ya dijieron q no subian la tarifa y q esta cosa puede estar hasta 2 años en el congreso
yo toy xata de que sea ya mas de un mes sin clases,no se ustedes pero yo no quiero estar estudiando pascua y año nuevo como la UV el año pasao
14 de mayo de 2008, 10:08 p. m. apoyo al ultimo anonimo.. completamente
14 de mayo de 2008, 10:26 p. m. hasta cuando con la misma wea
cortenla pohh
llevamos mas de un mes y ya practicamente no se logra ni una wea es mucho, seamos realistas.. la cuestion de la tarifa no se ha cambiado entonces estamos peleand por nada
yo por lo menos no quiero estar hgasta verano aca y si no se logra ni una cosa ni se esta logrando mejor que se baje d euna vez y volvamos a clases
14 de mayo de 2008, 11:22 p. m. Ya esto se esta pasando de la raya
de verdad ya deberiamos parar luego con el paro y toma, y volver a clases
seguir con esto seria una tontera
ojala que hagan luego asambleas resolutivas y para votar NO mas paro ni toma
los unicos perjudicados estamos siendo nosotros con esto
14 de mayo de 2008, 11:33 p. m. jaja, y dale con postear "que se baje el paro" o "la toma" y mas encima de anónimos, jajaja. Pucha que salieron cabezas duras estos futuros "ingenieros civiles", en verdad no me cabe como es que no entienden que si tienen algo que decir o quejarse tienen que sencillamente ir a la asamblea y decirlo, y es cierto, demas que son la mayoría, pero demuestren sus "tantas ganas de volver a clases".Ya que parecen niñitas acusando através de este medio.
Lo más divertido, es que nos intentan hacer entrar en razón, diciendo que nos bajemos, que nada logramos y que nadad lograremos, sin embargo uds. no son capacez nisiquiera de lograr que se baje el paro en nuestra carrera ya que su pereza y flojera no les permite asistir a las instancias claves.
Bueno, siempre me ha molestado decir las cosas por estos medios, pero realmente uds. cansan a cualquiera con sus llantos anónimos. Espero que mi comentario Moleste y los haga ir a asamblea por último de picados a increparme. Saludos y nos vemos allá.
14 de mayo de 2008, 11:38 p. m. como escucharon a las ministra de educacion y a ivan de la maza "ahora debemos confiar en los microbuseros"... de que me hablan!!, le tiraron la pelota y todo está en manos de los empresarios microbuseros o sea no hay nada mas que hacer. esta toma ya no tiene asunto, el gobierno ya dio una respuesta y no dará otra eso ya lo sabemos, el paro hay que liquidarlo ahora estamos siendo bastante perjudicados todo esto incluyendo todas las actividades que la universidad involucra. basta ya! queremos clases!.
14 de mayo de 2008, 11:49 p. m. Este comentario ha sido eliminado por el autor.
14 de mayo de 2008, 11:49 p. m. Este comentario ha sido eliminado por el autor.
14 de mayo de 2008, 11:55 p. m. º- si se creó este blog es para provocar estas instancias de debate
2º-no tengo por que tener la olbigacion dar mi nombre, es decision personal
3º-he estado bastante informado de todas los sucesos ocurridos dia a dia sin tener la necesidad de ir a las asambleas
4º- participé activamente de la primera etapa del paro y poco a poco me di cuenta que ya no tenia asunto
5º-cortenla con increpancia y descalificaciones a los que simplemente no apiyan el paro y todo lo que esto invoilucra, estamos en democracia no?
6º-somos bastante los quye pensamos asi por lo que veo
7º-como dije algunos dias atras, ya tenemos un mes de pago del arancel sin recibir clases, o sea ya perdimos mas de 200 mil pesos cada uno de nosotros.
15 de mayo de 2008, 12:07 a. m. Según informó la Federación de Estudiantes, les comunicamos lo siguiente:
1) Ya comenzó la entrega de las tarjetas en las distintas Unidades Académicas para los alumnos que se tomaron la foto durante el 2007 y que siguieron los conductos regulares indicados por la Junaeb y la PUCV.
2) La TNE es un beneficio de carácter nacional que puede ser utilizado en todo el país.
3) Para utilizarla en el Transantiago, la tarjeta cuenta con un chip no visible incorporado, el cual no viene activado. Para validar la TNE en Santiago deben acercarse a los siguientes centros de validación:
- Eliodoro Yáñez 869, metro Salvador
- Gran Avenida 6001, San Miguel, metro Ciudad del Niño
- Sazie 1752, metro Los Héroes
Más información en 6007300073 (llamada sin costo) o en www.tarjetabip.cl
4) Quienes aún no se han tomado la fotografía para obtener la TNE deben dirigirse el 14 o 15 de mayo a las oficinas de Junaeb Viña del Mar (Serratea 959, 2 Oriente entre 6 y 7 norte), entre las 9:00 y las 17:00 horas. Deben llevar su carnet de identidad.
ya lograon lo que piden de verdad esto no da para mas y apoyo que los unicos perjudicados vamos hacer nosotros.
y no todos viven en valpo para ir a asambleas a cada rato, nose el resto pero yo prefiero volver luego a clases.j
15 de mayo de 2008, 12:11 a. m. oe yo opino q dejen q el Jp diga todo lo q quiera pq lo amo y le doy permiso :D
y si tienen kejas me dicen :@
15 de mayo de 2008, 2:44 a. m. querido compañeros. parecen marikones con esto de ya llevar un mes en paro.
si quieren que los tomen en serio intenten llevar un sistema organisacional mas parecido al de los pinguinos en el 2006.
o llevar esto a q les den una respuesta directa atacando fuertemente la propiedad del estado caguense a estos putos burgueses q lucran con nuestra educacion.
botella, fuego,aserrin bencina
15 de mayo de 2008, 2:46 a. m. tengo frio, tengo frio mi cabeza esta caliente mi culo esta frio.
15 de mayo de 2008, 3:49 a. m. No me molesta para nada que el blog sea usado como instrumento de debate. Lo que si me molesta es que las personas lo usen para decir todo lo que no son capaces de plantear en una asamblea. si quieren bajar la toma, tengan la prudencia de ir a las asambleas, exponer sus argumentos y luego votar para que se acabe la movilización en la PUCV. Lo anterior, concretenlo a la brevedad porque al parecer mas estudiantes a nivel nacional están demostrando su apoyo día a día para compartir la causa.
La sociedad necesita personas críticas que permitan el desarrollo de la misma a través de diversas intervenciones. La universidad, en base a su rol social, forma sujetos críticos que puedan servir en su especialidad a la sociedad. Es por esto, que quienes no hacen mayor análisis de las situaciones son susceptibles a ser meros reproductores del posible conocimiento que se logren adquirir y para lo cual se puede admitir que para procesar datos de forma reproductiva están los computadores.
Se puede apreciar, por otro lado, que los comentarios no presentan mayor argumentación, lo cual claramente es subjetivo, por lo tanto expongo a continuación:
(comentario citado 1)
"Anónimo Anónimo dijo...
wn! hasta cuendo siguen con las tomas,
si los del transporte ya dijieron q no subian la tarifa y q esta cosa puede estar hasta 2 años en el congreso
yo toy xata de que sea ya mas de un mes sin clases,no se ustedes pero yo no quiero estar estudiando pascua y año nuevo como la UV el año pasao"
(mi cosecha)
¿Se está peleando por congelar la tarifa de forma momentánea o definitiva? Creo que el análisis al decreto 45 responde esa pregunta.
Para su información compañera, la tarifa a intentado ser alzada por lo menos tres de los cuatro años que llevo en la universidad ya cursados, lo cual ha comprometido gran parte de mi tiempo de estudio (no solo tú estás en la universidad para estudiar, ¿Qué raro, no?.
Además, en base a que planteas que "algo" (que supongo yo al no ser definido ha de referirse al congelamiento tarifario), creo entender que los decretos son modificados por voluntad del poder ejecutivo, en base a un abogado profesor de la carrera y a algunos alumnos de derecho. Si fuera el caso, en que te estuvieses refiriendo a la LGE, te pediría mayor desarrollo en tu redacción para que lo que planteas sea entendido como tal.
Y en más puedo decir que yo no estoy a favor de perder clases, pero como decía anteriormente, por este tema he perdido clases "casi" todos los años y me parece que de no lograr solución, ha de continuar así en el futuro (como una molestia de la cual hay que preocuparse y perder clases para intentar solucionar).
(comentario citado 2)
hasta cuando con la misma wea
cortenla pohh
llevamos mas de un mes y ya practicamente no se logra ni una wea es mucho, seamos realistas.. la cuestion de la tarifa no se ha cambiado entonces estamos peleand por nada
yo por lo menos no quiero estar hgasta verano aca y si no se logra ni una cosa ni se esta logrando mejor que se baje d euna vez y volvamos a clases
(mi cosecha)
similar al anterior, apela a un realismo que no comparto (creo que es ese realismo el que mantiene las cosas como están, por medio de personas que creen que nada pueden hacer y nada pueden cambiar) y se preocupa por la pérdida de vacaciones, que se entiende como el argumento individualista numero uno (a consideración de muchos, donde me incluyo, algún tipo de cambio en estas materias ha de valer mucho mas que las vacaciones).
(comentario citado 3)
Anónimo Anónimo dijo...
Ya esto se esta pasando de la raya de verdad ya deberiamos parar luego con el paro y toma, y volver a clases seguir con esto seria una tontera ojala que hagan luego asambleas resolutivas y para votar NO mas paro ni toma
los unicos perjudicados estamos siendo nosotros con esto.
(mi cosecha)
¿Alguno de ustedes me puede explicar que es "pasarse de la raya"?. El compañero dice que seguir con los objetivos de lograr "garantías reales" es una tontera, aún así, no plantea por qué.
Finalmente expone que los únicos perjudicados estamos siendo nosotros, a lo que sumo que se perjudica a al momento de generar esta presión a: el presupuesto de la universidad en parte, a los intereses del gobierno o sus asesores empresariales y algunos otros que se podrían citar pero que el compañero prefirió omitir para dar el carácter individualista como única víctima de todo el proceso. Al parecer, considero más cosas que pueden ser desfavorables al momento de estar movilizados, pero lo que se puede obtener es algo que realmente permita el desarrollo de nuestra sociedad.
Finalmente planteo para ud. compañero que como dice "somos los únicos perjudicados", refiriendose al fracaso supuesto del movimiento, quisiera decirle que si tomamos conciencia de lo que podemos lograr, NO vamos a ser los únicos beneficiados (sino muchos más, de aquí en adelante).
(comentario citado 4)
Anónimo Anónimo dijo...
como escucharon a las ministra de educacion y a ivan de la maza "ahora debemos confiar en los microbuseros"... de que me hablan!!, le tiraron la pelota y todo está en manos de los empresarios microbuseros o sea no hay nada mas que hacer. esta toma ya no tiene asunto, el gobierno ya dio una respuesta y no dará otra eso ya lo sabemos, el paro hay que liquidarlo ahora estamos siendo bastante perjudicados todo esto incluyendo todas las actividades que la universidad involucra. basta ya! queremos clases!.
(mi cosecha)
Claramente se ha planteado que la educación debe ser garante en materias en las que se incluye la educación. Por lo tanto el que "el gobierno tire la pelota hacia el sector empresarial" es lo que menos queremos.
Con respecto a lo de la única respuesta por parte del gobierno, lo invito a recordar el "movimiento pingüino" de 2006 y la discordancia entre las respuestas del gobierno (mismo actual), en un momento a otro, supeditadas a la presión creciente que fuimos generando los estudiantes.
Para finalizar, creo que lo anterior responde a lo que enumera un anónimo en su comentario. Con respecto a la supuesta democracia citada, me parece que cuando los alumnos que quieren paralizar actividades y pierden en asambleas, respetando la democracia, asisten a las clases con los demás compañeros. No es así en el caso contrario, donde quienes se someten a la democracia, suelen argumentar su no participación en su desacuerdo. Me parece que es comprensible que no sean los que coordinen el movimiento pero algún grado de participación han de tener, no solo ir a votar no paro y luego de esa votación irse (me parece irresponsable). yo, no he votado toma en votación alguna y he participado en ella, al igual que otros pocos más.
Saludos y nos vemos en la próxima asamblea (ya que me perdí la de hoy, por mas de un motivo)
FRANCISCO VEGA
(la "decisión personal", como citó el compañero que enumeró, me invita a hacerme responsable de mi discurso, a lo cual solicito que cualquier comentario sea remitido a mi persona)
pd: los que son más individualistas, procupese (solo) por el tema de Escuela en último caso (el cual muestra avances en cada asamblea para ser discutidos), gracias.
Solicito, por favor, no considerar mayor formalismo, gramatical u ortográfico en el presente comentario ya que no existía mayor interés de escribir extensamente (motivo principal: sueño).
15 de mayo de 2008, 12:54 p. m. podríamos adherirnos a la marcha a Santiago, porque la verdad es que si algo no pasa en Santiago entonces no existe...
alguien sabe cuándo es??... irían??
aguante CIVIL!!
... y un reconocimiento especial a nuestros dirigentes que nos representan y se llevan todo el trabajo...
yop... XD